El hombre graduado y con una maestría que no encuentra trabajo desde hace nueve años

Chris Putro, un exanalista financiero de 55 años, enfrenta una situación desesperante tras haber pasado nueve años sin conseguir un empleo.

Despedido en 2013 de una empresa tecnológica en la que trabajó durante 16 años, Putro, a pesar de tener una licenciatura y una maestría en química, no ha logrado asegurar un nuevo puesto laboral.A lo largo de casi una década de búsqueda, ha recibido muy pocas oportunidades: solo ha tenido cuatro entrevistas.

“He tenido un total de cuatro entrevistas telefónicas”, relató Putro en una entrevista con Business Insider. Tres de esos posibles empleadores no volvieron a contactarlo, y el último lo rechazó por estar “sobrecalificado”. A pesar de sus esfuerzos, la respuesta ha sido desalentadora.
Sobrecalificado y sin oportunidades

Putro, residente en Los Ángeles, ha sobrevivido financieramente gracias a los ahorros que acumuló durante su último empleo y a algunas inversiones en el mercado de valores. Calcula que, de no haber sido por esos movimientos financieros, su dinero se habría agotado este mismo año. Además, menciona que no tener deudas estudiantiles ni hijos le ha permitido reducir sus gastos al mínimo.

A lo largo de estos años, su única fuente de ingresos ha sido la producción de un show de comedia que le genera 50 dólares semanales, una actividad que él describe como un “trabajo voluntario”, ya que no contribuye significativamente a sus finanzas. Esta situación refleja la dificultad de conseguir empleo para muchos estadounidenses en el mercado laboral actual, que ha reducido drásticamente las contrataciones en ciertos sectores.

La búsqueda intermitente
Chris Putro no ha cesado en su intento de reinsertarse en el mercado laboral. Tras obtener su licenciatura en química en la Universidad La Salle y un máster en la Universidad de California en Los Ángeles, trabajó algunos años en una farmacia antes de ser contratado como analista financiero.

Sin embargo, desde que fue despedido, ha tenido que lidiar con una búsqueda de empleo intermitente, enviando entre 0 y 40 solicitudes al mes, dependiendo de su estado de ánimo y las oportunidades disponibles.

A pesar de utilizar plataformas como Indeed y LinkedIn, Putro no ha visto los frutos de su esfuerzo. “Me presento a trabajos para los que estoy cualificado”, afirmó. “La gente me ha dicho que solicite empleos con salario mínimo, pero no sé cómo encontrarlos”, añadió, evidenciando la frustración ante la falta de resultados.

El desafío de la edad en el mercado laboral.

A sus 55 años, Putro no está seguro de si su edad es un obstáculo o una ventaja en su búsqueda. “Sigo leyendo que los empleadores no contratan a nadie de mi edad debido a suposiciones falsas, pero también que prefieren a personas de mi edad porque los millennials y los más jóvenes tienen una ética laboral pobre”, comentó, reflejando las opiniones contradictorias que ha recibido sobre la contratación de personas mayores.

Por ahora, Putro no se rinde y continúa enviando solicitudes, especialmente durante octubre, mes en el que suele ser más agresivo en su búsqueda. Sin embargo, el resultado sigue siendo el mismo: “Esta semana presenté mi solicitud para dos trabajos que, en teoría, eran muy compatibles conmigo, pero, como es habitual, no obtuve respuesta”, concluyó.